Mesa redonda: Nanotecnología y Biomedicina

El lunes 14 de septiembre, a las 18:30, se llevará a cabo una mesa redonda sobre "Nanotecnología y biomedicina". Los expositores serán los doctores Osvaldo Podhajcer, de la Fundación Instituto Leloir, Elizabeth Jares Erijman, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y Alberto Lamagana, de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

En el país, son cada vez más las investigaciones que se realizan en el área de nanociencias y nanotecnología. Por medio de diferentes partículas, manipuladas a escala ínfima (un nanometro es la mil millonésima parte de un metro), se busca dar respuesta a diversos problemas que afectan a la humanidad. El uso de esas partículas, cien veces más chicas que una célula, puede servir para diagnosticar enfermedades, a través de imágenes, o transportar medicamentos a tejidos específicos, entre otros propósitos.

Para entender los aspectos más importantes de la nanomedicina la Fundación Instituto Leloir y la Asociación de Ex Alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires invitan a participar de esta charla que se llevará a cabo el lunes 14 de septiembre a las 18:30, en el salón Auditorio de la Asociación de Ex Alumnos del CNBA, en Moreno 590, ciudad de Buenos Aires.

Actuará como moderador el periodista científico Bruno Geller, redactor de la Agencia CyTA-Instituto Leloir.

La concurrencia es libre y gratuita.

Informes e inscripción previa: 5238-1806/07/08, o por mail, aexcnba@aexcnba.com.ar

fuente: Agencia CyTA

No hay comentarios: