El Ministerio de Salud de Brasil, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET) organizan este evento los días 7 y 8 de junio en la Facultad de Medicina de Sao Paulo.
Más de 20 mejores prácticas de aplicaciones TIC en el sector salud se expondrán durante el encuentro TIC y Salud.
Conscientes de la importancia que tienen las iniciativas que promueven la innovación para el empoderamiento de la ciudadanía a través de las TIC, en esta reunión se identificarán las formas concretas de aplicar las TIC en el sector salud.
Para ello, en una primera parte de exposiciones generalistas la OMS ofrecerá una visión global del tema, la OPS lo concretará en Iberoamérica y la CEPAL y la UE expondrán las políticas públicas de e-salud en Iberoamérica y Europa respectivamente.
Posteriormente, distintos especialistas expondrán temas concretos tales como el uso de las TIC como instrumento para el perfeccionamiento de calidad y eficiencia del Sistema Único de Salud del Ministerio de Salud de Brasil, la gestión tecnológica y provisión de servicios a través de la Telemedicina, las prioridades de e-salud, la seguridad en telemedicina y los indicadores de gestión para una red de telemedicina, entre otros puntos.
Las jornadas cerrarán con las exposiciones de las mejores prácticas en TIC y Salud de Brasil que, ante la gran recepción de casos de éxito y con el fin de facilitar su transferencia, las sesiones destinadas a la exposición de estas experiencias de aplicaciones TIC en la salud se han dividido en sesiones paralelas.
En este sentido, expertos de Venezuela, Panamá, Ecuador, Argentina, Perú, España, India, Estados Unidos, Brasil, República Dominicana, México, Colombia y Paraguay mostrarán algunos ejemplos prácticos de proyectos nacionales en los que se están aplicando las TIC para coordinar los sistemas de salud, también desde la OEA-CITEL se presentará la red de telesalud de las Américas y algunas empresas como Intel y la Fundación Telefónica mostrarán su aportación en este campo.
Este evento forma parte de las actividades enmarcadas dentro del Proyecto de AHCIET adscrito a las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno “TIC e Inclusión Social”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario